
- Si vas a leer sólo un libro de
filosofía, que sea "Sobre la libertad" de John Stuart Mill, para
saber qué tienen que dejarte hacer y qué debes permitir que hagan los otros.
- Si vas a leer sólo un libro de poesía, que sea
"Las flores del mal" de Charles Baudelaire, para que tengas un pretexto
de aprender francés.


- Si vas a leer sólo una novela
de ciencia ficción, que sea "La isla del doctor Moreau", de Herbert
George Wells, después de la cual te verás raro al mirarte al espejo.
- Si vas a leer sólo una novela
de terror, que sea "Cementerio de animales" de Stephen King, para que
renuncies a todas tus mascotas.
- Si vas a leer sólo una novela
policíaca, que sea "El sabueso de los Baskerville" de sir Arthur
Conan Doyle, para que saludes, conozcas y despidas al gran Sherlock Holmes.

- Si vas a leer sólo un libro político, que sea
"La condición humana" de Hannah Arendt, porque pone cada cosa en su
sitio.
- Si vas a leer sólo un libro de
cuentos, que sea "El Aleph" de Jorge Luis Borges.
- Si vas a leer sólo una novela
histórica, que sea "Vida y destino" de Vasili Grossman, para que
sepas lo que derivó de la Revolución de Octubre, cuyo centenario se cumple este
año.

- Si vas a leer un sólo libro
humorístico, que sea "Para leer mientras sube el ascensor", de
Enrique Jardiel Poncela, porque cuando el humor no es breve y chocante deja de
ser humor para convertirse en otra cosa (por ejemplo, el Quijote).
- Y si sólo quieres leer un libro
pero que sea de filosofía y de poesía, de aventuras y de terror, histórico y
hasta político, lee "Moby Dick" de Hermann Melville. Si puedes, léelo
todos los años.
ACTIVIDADES
1. El autor alude con ironía a una
serie de circunstancias u obstáculos que dificultan la práctica de la lectura.
Señala cuáles son.
2. ¿Qué géneros se mencionan en el
artículo?
3. ¿Cuál es la intención o la
finalidad del autor del artículo?
4. En el artículo abundan oraciones
finales Para que + subjuntivo.
Localiza y subraya algunos ejemplos.
5. ¿Crees que es importante leer? ¿Qué
beneficios reporta la lectura?
6. ¿Te gusta leer? ¿Qué tipo de
lectura? ¿Cuándo lees? ¿Qué soporte utilizas papel o digital?
Si no lees, ¿Cuáles son tus pretextos
para no leer? ¿A qué dedicas tu tiempo libre?
7. Elige tres o cuatro géneros y
confecciona tu propia lista de libros que recomendarías a un amigo.
8. Escribe el argumento de un libro que hayas leído y que por algún motivo, sea especial para ti. (80 palabras aprox.)