miércoles, 30 de octubre de 2024

Lectura: vida y obra de Lope de Vega

Lee el texto vida y obra de Lope de Vega, págs. 136 y 137; después responde a las preguntas:

  1. ¿Por qué se podría definir a Lope como un “niño prodigio”?

  2. ¿Cómo fue su vida sentimental y amorosa?

  3. ¿A qué se debieron sus problemas con la justicia? ¿Qué consecuencias tuvieron para él?

  4. ¿Qué circunstancias lo llevaron a ordenarse sacerdote?

  5. ¿Qué mérito se le reconoce en la historia del teatro español?

  6. ¿Por qué se le considera un autor prolífico?

  7. ¿Qué géneros literarios y temas cultivó a lo largo de su obra?

Comprensión oral unidades 1 y 2

 Video 1


1. ¿Cómo se llama la madre de Eva? ¿De dónde es y dónde vive?

2. ¿A qué se dedica el padre?

3. ¿Quién es Lucía? ¿De dónde es su familia?

4. ¿Cómo es Javier de carácter?


 Video 2



1. ¿Cuántos hermanos tiene el padre de Eva? ¿Cuál es el estado civil de ellos?

2. ¿Cuántos primos tiene Eva por parte de padre?

3. ¿Cómo se llaman sus abuelos maternos de Eva y cuantos años tienen?

 
Video 3

1. ¿Por qué para de correr Lucía?

2. ¿Cómo es el chico que le gusta a Lucía?

3. ¿Qué pregunta le hace Lucía al Chico?

viernes, 25 de octubre de 2024

Comprensión oral sobre la salud

 Escucha atentamente y responde a las siguientes preguntas:



  1. ¿Qué le pasa a eva?

  2. ¿Qué se ha tomado?

  3. ¿Qué síntomas tiene?

  4. ¿Qué le recomienda Javier?

  5. ¿Qué hace Javier por Eva?

jueves, 24 de octubre de 2024

El teatro español del Siglo de Oro

Ejercicio de lectura y comprensión "El teatro barroco", páginas 134-135 del libro de texto La pluma y el alma, ed. DEA Scuola 

1. ¿De qué condición social era el público que asistía a las representaciones teatrales? ¿Qué propósito tenía?

2. ¿Qué son los corrales de comedia?

3. ¿Qué papel tuvo Lope de Vega en el desarrollo del teatro español?

4. ¿Cuáles son las principales características de la comedia nueva?

5. ¿Cómo es el lenguaje de estas obras?

6. ¿Por qué el honor es un elemento fundamental en estas obras?

7. ¿Cómo se com
portaba el público durante las representaciones en los corrales de comedia?



miércoles, 23 de octubre de 2024

Modernismo en España; entre el siglo XIX y el XX

 Lectura y comprensión del texto

  1. ¿En qué consistía el sistema de turnos de la Restauración? ¿Quiénes son los caciques?

  2. ¿Qué se conoce como “Desastre del 98”? ¿Qué consecuencias tuvo para España?

  3. ¿Qué situación se vivió en España durante la primera Guerra mundial?

  4. ¿Qué diferencia existía entre la clase burguesa española de este período?

  5. ¿Cuáles son los principales problemas sociales en España a inicios del siglo XX?

  6. ¿Qué importante acontecimiento ocurrió en septiembre de 1923? ¿En qué contexto se produce?

  7. ¿Qué medidas políticas y económicas se adoptaron durante este periodo?


domingo, 6 de octubre de 2024

Francisco de Quevedo

 Lectura: Vida y obra de Francisco de Quevedo y Villegas, La pluma y el alma, ed. DEASCUOLA, págs. 128-129.


  1. ¿A qué se dedicó Quevedo a lo largo de su vida?

  2. ¿Qué infortunios y adversidades marcan la vida de Quevedo?

  3. ¿Qué personas o colectivos fueron atacados por Quevedo?

  4. ¿Qué información se da en el texto relativa al carácter y la personalidad de Quevedo?

  5. ¿Qué géneros literarios cultivó y qué estilo sigue su obra?

  6. ¿Cómo se concibe el sentimiento amoroso en la obra de Quevedo?

  7. ¿Qué otros típicos temas del siglo XVII están presentes en sus sonetos?