Morfología del Futuro Perfecto
El futuro perfecto se forma con el futuro del verbo "haber" (auxiliar) + el participio del verbo principal.
Haber (en futuro simple) + Participio
Yo habré descubierto
Tú habrás descubierto
Él/Ella/Usted habrá descubierto
Nosotros/Nosotras habremos descubierto
Vosotros/Vosotras habréis descubierto
Ellos/Ellas/Ustedes habrán descubierto
Usos del futuro perfecto
Los dos principales usos del pretérito perfecto:
Para expresar una acción que habrá finalizado en un momento determinado del futuro
Ejemplo: Para el 2030, la humanidad habrá avanzado mucho en tecnología.
Ejemplo: A las 5 de la tarde, ya habremos terminado el trabajo.
Para hacer suposiciones sobre algo que ha ocurrido en un pasado reciente
Ejemplo: ¿Por qué no contesta el teléfono? Habrá salido de casa.
Ejemplo: Miguel no ha venido; se habrá olvidado de la cita.
Ejercicios:
Para el 2050, los científicos …………………………… (descubrir) la cura para muchas enfermedades.
En una hora, nosotros ya …………………………… (llegar) al aeropuerto.
Dentro de cinco años, Pedro …………………………… (comprar) su propia casa.
A las 10 de la noche, yo ya …………………………… (terminar) mi trabajo.
Antes del próximo verano, ellos …………………………… (viajar) a Europa.
Para el próximo mes, la empresa …………………………… (lanzar) su nuevo producto.
En 20 años, la tecnología …………………………… (avanzar) aún más.
En unas semanas, nosotros …………………………… (ver) todas las temporadas de esta serie.
En diciembre, mi hermano ya …………………………… (volver) de su viaje a Europa.
El mes que viene ya …………………………… (nacer) su sobrino.
Laura no está en su casa, …………………………… (ir) a hacer la compra.
No encuentro mi móvil, lo …………………………… (dejar) en el coche.
¡Huele muy bien! ¿Qué …………………………… (cocinar, ellos)?
Marta no ha respondido a mis mensajes, …………………………… (estar) ocupada.
El profesor no ha venido hoy, …………………………… (tener) un contratiempo.
No hay leche en la nevera, alguien la …………………………… (terminar).
Hace frío, alguien …………………………… (abrir) una ventana.
Se ve que estás muy cansado, …………………………… (trabajar) hasta tarde anoche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario