|
1. Lee el texto con atención y completa los
espacios con las palabras del recuadro:
En
1868, estalla la guerra en Cuba ________________ (1) España y los
separatistas cubanos, conflicto que no se resolverá hasta la década
siguiente, cuando España reconozca una serie de concesiones a la autonomía
cubana. El líder conservador Antonio Maura, presentó al parlamento de Madrid,
en 1893, un amplio programa de reformas destinado a ________________ (2) el problema cubano,
pero no fue aceptado. El conflicto bélico se reanudará en 1895, y se
extenderá ________________ (3) 1898, en que comenzarán a aplicarse una serie
de_______________ (4), aprobadas por el parlamento a finales de 1897 tendentes
a garantizar una amplia autonomía a la isla. En este panorama político, el 19
de abril de 1898, los Estados Unidos, alegando la _________________ (5) española
en el hundimiento de su acorazado Maine en el puerto de Santiago,
declaró la guerra a España. La marina americana, equipada con buques y _______________
(6) moderno, derrotó a los barcos españoles en Cavite, Filipinas, el 1 de
mayo, y en Santiago de Cuba, el 3 de julio. El tratado de París, del 10 de
diciembre de 1898, obligó a España a conceder la _______________ (7) a Cuba y
a ceder Puerto Rico y las Filipinas a los Estados Unidos.
responsabilidad
/ solucionar / armamento
/ independencia /
entre / medidas
/ hasta
|
La derrota
supuso un duro _________________ (1) para el país, no obstante, la _________________
(2) de las posesiones coloniales fue acogida en España con bastante
indiferencia. No hubo ninguna _______________ (3) pública violenta. España
parecía paralizada. Sólo un grupo de intelectuales sintió la necesidad de
enfrentarse a la derrota y a sus consecuencias nacionales, fueron los _______________
(4) de la denominada Generación del 98. A pesar de su reacción, los
intelectuales no acometieron los problemas de España (subdesarrollo, _______________
(5), injusticia social, etc.) desde una postura activa, sino que dieron una
respuesta abstracta y filosófica al denominado "problema de
España".
pobreza /
reacción / pérdida /
miembros / golpe
|
2. Relaciona cada fecha con un acontecimiento
1868
|
|
1895
|
|
Abril
de 1898
|
|
Diciembre
de 1898
|
|
|
3. Vuelve a leer el texto y responde a
las siguientes preguntas:
a) ¿Cómo justificó Estados Unidos su
declaración de guerra a España?
b) ¿Cuál fue el resultado de la contienda?
c) ¿Qué efectos tuvo el desastre del 98
en la sociedad española?
No hay comentarios:
Publicar un comentario